Participamos en encuentros de debate y los
equipos de trabajo coordinan fuerzas multiplicadoras para fortalecer la
educación, el pensamiento crítico, la participación ciudadana y el diálogo
abierto.
Sociedad de Debate de Allen
-
- - Coordinada por María Eugenia Abuin y Carlos
Fontanals, los interesados participan de reuniones quincenales para aprender a
debatir debatiendo.
Se utiliza este
espacio para estudiar sobre los componentes del Debate. No es necesaria
una edad o formación específica. Comenzó
en octubre de 2011.
Lo interesante
de esta sociedad es que sus integrantes, bajo una organización horizontal son
quienes coordinan y dirigen la misma.
Se realizó un “Debate
de muestra” en el Concejo deliberante de Allen donde se debatió bajo el formato
de Karl Popper sobre el perfil étnico.
-
- Jornadas de debate en colegios secundarios.
Brindadas por Paulo Diomedi. Planificadas en equipo y tiene como incentivo que
son presentadas en los colegios de los jóvenes que pertenecen a la sociedad.
Son ellos quienes presentan la iniciativa a los directores de las escuelas, por
lo tanto permite que lxs estudiantes se hagan cargo de la organización.
Acompaña Carlos Fontanals.
Debate en el CET 8 de Allen
- - Debate en el CET 8 de Allen. Se realizaron
encuentros de debate los viernes por la tarde, coordinados por David Pereira y
orientados a la capacitación de estudiantes secundarios incluidos en la
Planificación institucional del centro.
Sociedad de Debate y Oralidad
de Córdoba
-

Estudiantes secundarios en
Longchamps
-
- Coordinado por Luciano Ciccolella, profesor de sociología en un colegio secundario de dicha localidad, del
Programa Nacional FinEs. Aplicó desde septiembre el debate como herramienta
educativa en sus clases, para la discusión de problemáticas contemporáneas
desde la argumentación. El objetivo es que en principio podamos llevar adelante
el espacio debate en 2 aspectos fundamentales, uno como herramienta de
comprensión de la realidad y el segundo utilizar temáticas o mociones que
realmente los toque en su vida cotidiana.
- - Coordinado por Karina Verón. Realizó encuentros los
sábados de forma periódica con alumnos del mismo colegio mencionado, en el que
da clases de psicología. La propuesta se orienta a generar un espacio de debate
e intercambio de ideas.
El Debate
en la Universidad Nacional de Lanús
-

Seis
semanas de debate -6SD-
-
- Coordinado por Juan Mamberti. A partir del
quince de octubre se realizó un taller de debate con encuentros online y
comunicación virtual que consistió en 6 reuniones semanales. Además de dichos
encuentros de dos horas de duración, la propuesta contemplaba determinada
cantidad de horas para dedicar al aprendizaje teórico y a la realización de
actividades prácticas. El temario incluyó discusiones sobre el debate como
herramienta educativa, sus usos, su valor; modelos de argumentación; rol de
jueces y debates.
Participación en encuentros
Participación en encuentros
-
CMUDE Chile 2012 (Campeonato Mundial
Universitario de Debate en Español)
- WUDCBerlin 2013 (World Universities Debating Championship- Campeonato Mundial
Universitario de Debate)