
Organización que defiende la educación, la democracia, la participación ciudadana, el desarrollo social y la comunicación.
viernes, 25 de diciembre de 2009
jueves, 17 de diciembre de 2009
Pobreza y cambio climático: Entrevista a Armando Gentili
lunes, 14 de diciembre de 2009
El debate se centró en la pobreza y el calentamiento global
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Debaten jóvenes sobre temas de la agenda internacional. Cumbre Climática en Copenhague
Red Sin Fronteras participará en Debates Globales sobre el cambio climático
Este evento es uno de los cientos que se realizarán en distintas escuelas secundarias de todo el mundo
Allen, Río Negro (9 de Diciembre, 2009) – Red Sin Fronteras realizará un debate como parte de los Global Debates de The People Speak (TPS), los cuales desafían a los estudiantes de nivel medio de todo el mundo a pensar críticamente sobre los problemas mundiales más apremiantes. Este sábado 12 de Diciembre los estudiantes debatirán si “En la agenda pública debe tratarse la Pobreza antes que el Cambio Climatico”
Red Sin Fronteras auspiciará un debate público el próximo sábado a las 10,30hs en el Concejo Deliberante local. Dos equipos de dos estudiantes cada uno discutirán a favor de sus planes de acción contra el cambio climático y en contra de los de sus oponentes. El debate estará abierto al público en general y se realizará frente a un jurado conformado por personas de nuestra ciudad. Todo el evento será filmado y enviado a the United Nations Foundation (Fundación Naciones Unidas). Además, contará con la presencia de autoridades locales y provinciales.
Por la participación en los Debates Globales de The People Speak, Red Sin Fronteras participa por un viaje todo pago a the UN Foundation Youth Leadership Summit (llamado de
Hasta la fecha, los Debates Globales han sido realizados en más de 88 países y en 48 estados de Estados Unidos.
The People Speak es una campaña para educar y comprometer a los jóvenes en los problemas globales que influirán en su futuro. Los jóvenes están listos para aceptar algunos de los más serios desafíos y a aprovechar la oportunidad de enfrentar a nuestra nación y al mundo. Comprometiéndolos con temas como la reducción de la pobreza, la salud global y el cambio climático, The People Speak intenta inspirar a los jóvenes a conformar una fuerza positiva para cambiar el mundo. The People Speak es una iniciativa de
Contacto de prensa
John Anthony
United Nations Foundation, Communications Director, Energy and Climate Change
(o) 202-887-9040, (e) janthony@unfoundation.org
martes, 8 de diciembre de 2009
Un debate en Facebook - Educación
Debate improvisado con final no premeditado Leo - María
Ayer a las 22:15 - Compartir
Maria Eugenia Abuin
No me parece justo la forma que pretenden evaluar a los jóvenes en el Nivel Medio de nuestra provincia. Totalmente académico y tecnicista. Creo que estamos en proceso de reflexión y critica, entendiendo que el estudiante es un ser humano por sobre todas las cosas.
Leo Mas Tarde:
La única manera de cambiar el actual sistema de avaluacion, es plantear desde el comienzo de la formacion de los pibes un cambio en su manera de entender la realidad, para que una evaluacion a nivel humano del alumno sea practica efectiva y posible, pues, si no comienza desde los chicos va a ser un completo fracaso.
Esto implica claro, que debe haber un control estatal de todos los medio de comunicacion existetentes para que no quede en manos privadas la tarea de acercar la relidad a la gente.
Lo que significa, que para que sea posible esto el estado tambien deberia contar en su haber con lo medios de produccion y transpor que completarian la infraestrucutura necesaria para cambiar la sociedad a nivel cultural.
Pero pa alcanzar esta meta, es necesario el compromiso de los representates. Esto solo es posible teniendo toda la sociedad la vision clara de la profundidad y alcance de la democracia, cosa que no es posible sitodos los recursos que necesita el chico se los brinda una empresa privada.
Queda claro entonces, que la politica liberalista que no deja parados donde estamos hoy viola los estatutos de la constitucion al no permitir que el esta sea capaz de proveer salud y educacion a todos los habitantes de la nación.
Maria Eugenia Abuin
Tenes razón pero creo también que la escuela no puede perder el valor que debe tener de transformadora de sociedades y elemento principal para brindar mas oportunidades para ello. Hoy parecería que seguimos como en el tiempo tecnisita, cuando la eficiencia era lo principal en , reconozcamos la humanidad que debemos tener para ser mas sujetos de derecho que de represiones encubiertas como las repitencias y sanciones de la escuela media.
Leo Mas Tarde
Llegamos a la conclusion, de que para poder hacer una reforma realmente efectivia y con alcance a mediano y largo plazo, deberíamos nacionalizar, todos los medios de produccion, de trasnporte y de comunicacion y mas tarde, quitar de las manos privadas todas las escuelas, hospitales, universidades e institutos de formación.
Maria Eugenia Abuin
Creo querido Leo que es necesaria la reflexión y el compromiso de todos los ciudadanos ya que no solo nuestros representantes tiene el Poder y en todo caso lo tienen porque se lo dimos. El gobierno debe brindar los medios necesarios para el desarrollo de un pueblo pero ambiente esta en nosotros exigirlo.
La critica debe ser constructiva y con propuestas sino no sirve , pero tene presente que hay muchos años de colonización en nuestras cabezas que es necesario que gente comprometida empiece a revisar, pero es difícil.
Leo Mas Tarde
Par que cuando un chico no tenga plata para comprar una caja de leche, el estado le provea una de la manera mas eficiente posible y entonces, desde el momento en que el estado, le soluciona sus necesidades, entienda por que es tan importante la democracia y cuando tenga que ir a estudiar pueda elegir a un ministro de educación que sea capaz de entender que la educación es un proceso en que no se puede evaluar igual a todos los alumnos y entonces hecho. Solucionamos el problema todos juntos.
Maria Eugenia Abuin
El sistema de evaluación que tenemos es corrupto y solo sirve para controlar y dar cuenta que el Otro es peor que uno. de esta forma yo me siento bien y el Otro es el malo,el anormal, el que no cumple.Si entendemos a la Educación como un proceso a lo largo de la vida y si creemos que hemos ayudado a formar generaciones de familias con necesidades basicas inasatisfechas, logicamente seguiremos alimentando el Poder de aquellos que creen tener el conocimiento, y aplastan a quienes no lo tienen, en nombre de la Sociedad.
Si de acuerdo con vos en las cosas en manos del estado.Pero no solo debe poder elegir un Ministro el joven sino también reconocer y elegir a los maestros que realmente cumplieron su deber social.
Leo Mas Tarde
"Vigilar y Castigar" de Michel Foucault, muestra que en realidad el sistema de salud, penitenciario y de educacion, no son mas que formas de violencia política, si vamos al a comienzo, nos damos cuenta que nacen como una necesidad de los entonces poderosos, de hallar un sistema que permita, a la vez que justificar su poder y reivindicar su estatus, permitiera la obtencion de mano de obra calificada y barata. El cambio, debe surgir de nosotros, pero se debe comprender entonces, que el primer paso para salir es conseguir que es estado sea capaz de ejercer su soberanía nuevamente y se recupera del daño de la politica liberal. Una propuesta que podría surgir entonces, es que para modificar el actual sistema de evalucion, cada alumno comprenda y refleccione su papel en la sociedad y reconozca su rol de ciudadano, si reflexionamos y reencontramos el verdadero valor de la democracia, va a ser el primer paso para cambiar a aquellos representates que ostentan sus bancos. Mas tarde solo restaría qu se ponga en practica la verdadera democracia, para concebir al cambio a nivel cultural que es necesario.
Este es un buen tema para un debate...
Cuando lo arman? ;)
Maria Eugenia Abuin
Me encantaría, pero no hay coraje para debatir. Sobre todo los mayores.
Guau pone en tu revista lo que escribiste sobre Vigilar y castigar. Esta redondo
Leo Mas Tarde
Lo subo a una nota y lo compartimos ;)
Lo copié fiel, con errores y todo. Para verlo pinchen acá.